Se registró en Uruguay el primer caso de «hongo negro», patología asociada al Covid-19
1 minuto de lectura
Detectaron el primer caso de mucormicosis en Uruguay, mejor conocida como «hongo negro», es una rara combinación asociada al Covid-19 que golpea fuertemente a India. La alarma se declaró en Uruguay y se extendió a todos los países incluyendo a la Argentina.
El «hongo negro» afecta en especial a pacientes con cuadros de diabetes no controlada, quienes transitaron una Leucemia, un trasplante de médula ósea o aquellos que están inmunodeprimidos.
La primera persona contagiada de está enfermedad corresponde a un hombre de 50 años y afectados por Covid-19, según reporte de prensa local comenzó a presentar la patología en la zona de las mucosas a los 10 días de cursar el virus.
Este primer caso de mucormicosis en Uruguay, fue detectado por la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República a través de una prueba de Laboratorio. Henry Albornoz, infectólogo, contó que el paciente comenzó a presentar muerte de tejido en la zona de las mucosas.
VDIGITAL24.COM