Extienden el TPS para los venezolanos por 18 meses hasta el 10 de marzo de 2024

2 minutos de lectura

El gobierno de Estados Unidos extendió hasta marzo de 2024 un programa de protección temporal que permite permanecer en el país legalmente a algunos venezolanos que no han regularizado su situación migratoria.

El programa, conocido como TPS por su siglas en inglés, vencía el 10 de septiembre y fue extendido por 18 meses más, anunció el Departamento de Seguridad Interna, conocido como DHS por su nombre en inglés.

“Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el secretario de Estado, hoy estoy extendiendo esa designación”, expresó el secretario de Seguridad Interna, Alejandro N. Mayorkas. “Esta acción es una de las muchas formas en que la administración Biden brinda apoyo humanitario a los venezolanos en el país y en el extranjero”.

En Estados Unidos viven más de 423.000 venezolanos, según información de la oficina del Censo de 2019. De acuerdo con el gobierno, unos 343.000 venezolanos podrían beneficiarse con el TPS. La gran mayoría ya lo ha solicitado, pero apenas un puñado ha recibido ya su aprobación.

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el TPS para los venezolanos en marzo de 2021. Esta es la segunda vez que lo prorroga.

El TPS es un estatus temporario de migración que se le otorga a ciudadanos de algunos países con problemas que hacen difícil o inseguro deportarlos allí. Cientos de miles de inmigrantes de todo el mundo -incluyendo nicaragüenses, salvadoreños, sirios, yemeníes y haitianos- se han acogido al programa desde los años 90, cuando fue creado en una ley de inmigración. Entre sus principales beneficios están la posibilidad de trabajar y un freno a las deportaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *